¿Amas tu motocicleta? A-MAX puede ayudarte a asegurar tu motocicleta contra robo o vandalismo, junto con la cobertura médica o de responsabilidad civil que necesitarás tener en caso de accidente. A-MAX te ofrece un seguro de bajo costo y alta calidad para protegerte a ti y a tu motocicleta. Completa el siguiente formulario o llámanos al 800-921-AMAX para obtener una cotización gratis hoy mismo.
SEGURO DE MOTOCICLETA
Datos rápidos sobre el seguro de motocicleta
➤ A-MAX ofrece una "cobertura de accesorios" que está diseñada para asegurar las mejoras y dispositivos adicionales que se le han incorporado a la motocicleta.
➤ La responsabilidad civil del pasajero puede cubrir las lesiones corporales sufridas por quienes viajan en la parte trasera de la motocicleta.
El seguro de motocicleta cubre el seguro de responsabilidad civil como lo haría una póliza de seguro de auto, excepto que asegura los daños causados a otras personas a bordo de la motocicleta. Sobre todo, también podrás agregar cobertura de gastos médicos, cobertura de gastos médicos para el pasajero, seguro integral, seguro de colisión e incluso auxilio en ruta para cubrir por completo tu motocicleta. A-MAX incluso te dará un descuento si eres miembro de un grupo de motociclistas.
CÓMO FUNCIONA
QUÉ CUBRE
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Deducible: monto de dinero que paga el asegurado a la compañía de seguros antes de que su vehículo sea reparado. Los montos de deducibles más comunes son $250, $500 o $1,000.
Reintegro por alquiler: monto de dinero establecido por día para ayudar a pagar el costo de alquiler de un auto cuando el del asegurado no puede moverse debido a una pérdida cubierta.
Auxilio en ruta: servicio para el asegurado que le brinda asistencia cuando se ha quedado sin gasolina, perdió las llaves, necesita ayuda para arrancar su vehículo o reponer fluidos esenciales, pinchó un neumático, etc.
Servicio de grúa: paga los cargos del remolque utilizado para remolcar el carro del asegurado hasta el taller de reparaciones más cercano.
Endoso: proceso por el cual se realiza un cambio a una póliza activa que aumenta o reduce la prima. Los endosos más frecuentes incluyen la incorporación de un segundo vehículo o un segundo conductor.
Página de declaraciones: portada de las disposiciones generales de la póliza que incluye el nombre del/de los asegurado(s), la prima, el monto de cobertura y el nombre, descripción y ubicación del artículo cubierto.
Contrato de seguro: documentación de la póliza entre el asegurado (cliente) y la aseguradora (compañía de seguros) que explica los detalles del contrato.
Cancelación: finalización de una póliza de seguro antes del vencimiento de la póliza.
Acreedor prendario: organización o banco que tiene un interés financiero en la propiedad que está asegurando, por lo general una compañía financiera o de arrendamiento.
Restablecimiento: proceso de volver a poner en vigencia la póliza de seguro después de que haya caducado. Si el asegurado no paga la prima a tiempo, la póliza será cancelada, pero generalmente puede restablecerse si el proceso se realiza dentro de una cantidad de días predefinida desde la fecha de cancelación.
Renovación: proceso de continuar con la póliza de seguro después de la fecha de vencimiento. Cuando un contrato de póliza vence al cabo de seis meses o un año, el cliente debe renovar su póliza para que siga vigente.
Valor real en efectivo (ACV, por sus siglas en inglés): valor de la propiedad, menos su depreciación o cualquier daño preexistente.
Tarifa de pago en cuotas: tarifa de pago en cuotas mensuales cobrada por la compañía de seguros por dividir la prima en cuotas mensuales.
Número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés): código único asignado a cada vehículo compuesto por números y letras para ayudar a las compañías de seguro a obtener detalles y características específicas del vehículo.
Fecha de vigencia: fecha en la cual se inicia o entra en vigencia una póliza de seguro.
Prima: precio de la póliza de seguro que el asegurado paga a cambio de la cobertura de seguro.
Reclamo: solicitud realizada por el titular de la póliza (también llamado asegurado) para pedir el arreglo o reparación de un componente conforme a la póliza de seguro.
Exclusión: peligros específicos no cubiertos por la póliza de seguro. Existen exclusiones comunes, como las acciones intencionales no cubiertas. También puede excluir a un conductor para que no esté cubierto por la póliza del auto.
Periodo de gracia: lapso posterior a la fecha de vencimiento de un pago durante el cual la póliza seguirá estando vigente sin ninguna multa. Al finalizar el periodo de gracia, la póliza se cancelará si no se hace el pago correspondiente.
Fecha de vencimiento: fecha de finalización de la póliza de seguro. Luego de que la póliza de seguro venza, el asegurado deberá reiniciar o renovar la póliza.
Tarifa de la póliza: tarifa que cobra la compañía de seguros para emitir la póliza, la cual no será reembolsable y se considerará totalmente devengada.
Encubrimiento: no revelar hechos que podrían anular la póliza de seguro.
Periodo de la póliza: periodo durante el cual la póliza está vigente, entre las fechas de entrada en vigencia y vencimiento.
Evaluación de riesgo: proceso que debe atravesar cada póliza para que la compañía de seguros pueda decidir si asegurará el riesgo o no. La evaluación de riesgo determina a quién se asegurará y qué monto de prima de seguro se le cobrará al asegurado.
Asegurado: cliente cubierto por la póliza.
Aseguradora: compañía de seguros que brinda cobertura al cliente o asegurado.
Personalización: equipo adicional que se incorporó al vehículo después de comprárselo al fabricante, y que altera o modifica el modelo de vehículo original. Es posible adquirir una cobertura para asegurar estas incorporaciones añadidas por el asegurado, como llantas especiales o equipos estéreo que hayan sido mejorados.
Seguro de motocicleta económico
¿Aún no tienes seguro de motocicleta? Cada año, miles de motociclistas eligen no contratar un seguro. Queremos que estés protegido al salir a la calle, pero también deseamos que puedas reacomodar tu vida si ocurre una desgracia y toda tu capacitación, experiencia y equipamiento no son suficientes.
En A-MAX, ofrecemos seguros de motocicleta de bajo costo para que puedas pasar más tiempo en la carretera y menos tiempo preocupándote por tu cobertura de seguro. Todas las demás compañías de seguros te dirán que pueden hacerte ahorrar dinero en tu seguro de motocicleta sin sacrificar la calidad de tu cobertura. Pero en A-MAX no solo te lo diremos, sino que también te mostraremos cómo puedes ahorrar dinero. Obtén una cotización de seguro de motocicleta sin costo ahora mismo y descubre cuánto dinero puedes ahorrar.
¿Ya tienes seguro? Conoce si podemos ayudarte a ahorrar dinero para que puedas gastar más en un nuevo casco, chaqueta, escape, día en la pista o, tal vez, hasta en una nueva motocicleta.
Maneja con cuidado.